SANTA ANA CUSCO

www.santaanacusco.edu.pe

C.E.P. SANTA ANA

VALORES

PAZ

Es un don de Dios, es un anhelo humano que genera un estado de comunión, equilibrio y estabilidad por las óptimas relaciones entre las personas. La paz no significa eliminar las desavenencias, diferencias, que siempre existen,  sino encauzarlas sin usar la violencia.

Es indispensable para el desarrollo y progreso. Por lo tanto, si aspiramos a una pedagogía para la paz, tendremos que considerar que esta se logra en la medida que alcancemos de manera gradual las condiciones para la convivencia democrática.

“El basamento de la paz lo constituyen la justicia y la libertad y por lo tanto estos valores deben ser centrales en el comportamiento de profesores y estudiantes”. (Capella).

JUSTICIA

Es la instauración efectiva de los derechos de las personas, exige reconocer en cada uno, hombre y mujer, su dignidad y respetar sus derechos inalienables.

Como dice Theognis, “Todas las virtudes se encuentran en el seno de la justicia”.

SOLIDARIDAD

Se define como la colaboración y empatía con los otros, cuando requieren de nuestros sentimientos y acciones para salir adelante, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles.

La solidaridad es la nueva expresión del amor, de la paz y de la caridad.

Como dice Schmelkes (2004): “Solidaridad se entiende como la voluntad de comprender la situación del otro, distinguir cuando la situación del otro o de los otros requiere de apoyo”.

RESPETO

El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal, crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás.

Erich Fromm dice “Respeto no significa temor y sumisa reverencia; denota, de acuerdo con la raíz de la palabra (respicere: mirar), la capacidad de ver a una persona tal cual es, tener conciencia de su individualidad única”.

LIBERTAD

La libertad es el don entregado por Dios a los hombres, identifica la posibilidad de comportamiento del ser humano, como afirma Juan Pablo II “La relación que hay entre la libertad del hombre y la ley de Dios tiene su base en el corazón de la persona, o sea en su conciencia moral”.

VERDAD

Es tener la certeza de algo o asegurar una cosa con expresión clara y sin tergiversación. La verdad es la afirmación de algo que corresponde con la realidad, Gandi dice: “La verdad ante todo y sin matices, sin importar las consecuencias. La verdad es la esencia de Dios”.

CONFIDENCIALIDAD

Es la garantía de que la información personal e institucional será manejada con reserva y fidelidad para que no sea divulgada sin consentimiento de la persona o institución. Dicha garantía se lleva a cabo por medio de un grupo de reglas que limitan el acceso a esta información.

Carrillo Navas dice: “El fin jamás justificara los medios para violar la intimidad, la privacidad y la confidencialidad de otros”.

RESPONSABILIDAD

Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite: cumplir sus obligaciones de la forma debida y en el tiempo programado; reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Rockefeller. “Cada derecho implica una responsabilidad; cada oportunidad, una obligación, cada posesión, un deber”

Según Schmelkes (2004), la formación en estos valores conduce a resultados de formación moral, como una forma de responder a una creciente exigencia social; es por ello que se concibe a la escuela como una micro sociedad capaz de vivir en su interior, en sus relaciones y formas de convivencia, aquellas formas de relación humana que quisiera ver reflejadas en la sociedad más amplia. Por tanto nuestra institución educativa se preocupa por brindar la calidad educativa y lograr una formación integral de las estudiantes, con una verdadera educación cristiana, inspirada en los principios de la Congregación de las Hijas de Santa Ana, en concordancia con la Ley de Educación; estableciendo así un ambiente de profunda relación educativa que promueva, construya y fomente una auténtica cultura de paz.

C.E.P SANTA ANA CUSCO

VIRTUDES

LA FE es una luz y conocimiento sobrenatural por medio del cual, sin ver, podemos creer, lo que Dios nos dice y la Iglesia nos enseña.

LA ESPERANZA capacita al hombre para tener confianza de alcanzar la vida eterna con la ayuda de Dios ante las situaciones adversas.

C.E.P SANTA ANA CUSCO

LA CARIDAD es un don de Dios que nos permite amar en medida superior a nuestras posibilidades humanas, es amar como Dios con el estilo que Él tiene.

LA SENCILLEZ. es expresión de una gran libertad interior porque manifiesta que no hay necesidad de defenderse, justificarse, engañar, aparecer siendo Dios la única recompensa.

C.E.P SANTA ANA CUSCO

LA PRUDENCIA. Guía a la persona en el ámbito del actuar, es el equilibrio que nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.

LA HUMILDAD es reconocer la verdad: que no soy más que criatura de Dios, imperfecta, necesitada, que cae una y otra vez en el pecado, reconocer que soy criatura amada infinitamente por Dios, redimida por Él y llamada a dar frutos en mi vida. Es vivir sin buscar el aprecio de los demás, la fama y el poder.

C.E.P SANTA ANA CUSCO

LA MANSEDUMBRE es lograr interiormente la paz, el que no se irrita gratuitamente, el que se domina, que no se altera en forma desmedida ni se descontrola aunque le sobren motivos para hacerlo El manso es maleable y se adapta a la situación con una fuerza interna de no lastimar, es empático.

C.E.P. SANTA ANA