NORMAS EN TRABAJO A DISTANCIA
ESTUDIANTES
DERECHOS DE LAS ESTUDIANTES
- Recibir una educación fundamentada en el CARISMA Aneño, acorde a sus necesidades humano-cristianas, potencialidades, avances pedagógicos y/o tecnológicos.
- Ser tratada con dignidad, respeto, justicia, ternura y misericordia.
- Ser atendida de acuerdo a sus necesidades educativas a través de las plataformas digitales en todos los servicios que la Institución ofrece.
- Ejercer sus derechos sin transgredir la dignidad y los derechos de los demás.
- Ser informada oportunamente sobre los avances de su rendimiento académico.
- Conocer las Normas de Convivencia y las medidas correctivas para el buen desarrollo de las clases en modalidad a distancia.
- Ser escuchada por miembros de la Institución Educativa antes que se le aplique las medidas correctivas, en caso de indisciplina.
- Ser informada oportunamente de la organización curricular de su grado y ciclo correspondiente, en cuanto a las competencias priorizadas, contenidos, estrategias metodológicas y sistema de evaluación.
- Recibir felicitaciones o reconocimientos verbales, escritos, de forma virtual, de acuerdo a los criterios del docente y los establecidos por la Institución.
PRESENTACIÓN DE LAS ESTUDIANTES
-
- Presentarse a su clase virtual de manera adecuada, bien peinada, vistiendo ropa limpia y apropiada (con mandil en los niveles: inicial y primaria).
- En el caso de las áreas kinestésicas (educación física, psicomotricidad), las estudiantes deberán presentarse a su clase y/o grabarse en video, vistiendo su uniforme deportivo: buzo o Polo y short institucional.
- Registrarse con sus nombres y apellidos completos en cada una de las clases virtuales para que el docente la identifique adecuadamente.
- Mantener la cámara encendida durante las sesiones de aprendizaje virtual.
- No está permitido el uso de pseudónimos al momento de registrarse en una sesión.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
- Deberá asistir puntualmente a las clases de cada una de las áreas curriculares en modalidad a distancia.
- Se tomará en cuenta la asistencia y puntualidad por Área Curricular.
- El inicio, permanencia y salida de las clases en la modalidad a distancia, se ejecutará de acuerdo al cronograma establecido por cada nivel académico y según horarios establecidos y publicados.
- Se considera tardanza cuando la estudiante se presenta a la clase en modalidad a distancia 5 minutos después de haberse iniciado la misma.
- Se considera inasistencia a aquella ausencia de la estudiante a una clase virtual desarrollada por el o la docente de una determinada Área Curricular.
DE LA RESPONSABILIDAD
- Conectarse puntualmente en las clases en modalidad a distancia.
- Enviar los trabajos académicos a las plataformas asignadas por el docente, el aula virtual.
- Dar uso adecuado a los recursos tecnológicos y a las herramientas digitales establecidas por la Institución Educativa como: correo electrónico, plataforma zoom, aula virtual, así como también al utilizar los foros de discusión, videos, imágenes, presentaciones en power Point, animaciones, etc.
- Revisar permanentemente su aula virtual a fin de enterarse oportunamente de las tareas, avisos, comunicados y retroalimentación de los docentes.
- Contar con los materiales necesarios para el buen desarrollo de la sesión de aprendizaje virtual.
- Participar en las clases virtuales de manera oral haciendo uso del micrófono, en su defecto escribir a través del chat.
DEL RESPETO
- Tratar con respeto al personal docente, a sus compañeras, y a todos aquellos miembros integrantes de la Comunidad aneña que participen en el trabajo virtual.
- Frente a un conflicto no resuelto o abuso, deberá comunicarse inmediatamente con su tutor y/o docente responsable.
- Utilizar el chat de las herramientas virtuales oficiales únicamente para responder a las preguntas del docente y para una participación exclusiva de interacción de la clase, utilizando un lenguaje formal y respetuoso.
- Mantener el micrófono en silencio durante toda la clase virtual, de acuerdo a las indicaciones particulares del docente.
- Levantar la mano para realizar consultas durante la clase virtual, según las indicaciones del docente.
- Evitar el uso de elementos distractores como, por ejemplo: uso del celular, filtros, fondos de pantalla inadecuados, juguetes, mascotas, música, etc.
- Mantener los micrófonos apagados durante la sesión de aprendizaje virtual y solo encenderlos cuando se lo requiera el docente.
- Mantener la video cámara encendida durante las sesiones de aprendizaje virtual.
- Evitar el consumo de alimentos y/o bebidas durante la sesión sincrónica para prevenir posibles accidentes mientras se hace uso del equipo tecnológico, reflejando buenas costumbres.
- No está permitido hacer inscripciones en la pantalla compartida por el o la docente responsable para actividades ajenas a la sesión de aprendizaje.
FALTAS GRAVES
- Utilizar lenguaje inadecuado que atente contra las buenas costumbres u ofenda a otra persona durante la clase.
- Compartir claves de acceso al aula virtual y demás medios personales a otras personas que no sean sus padres o apoderados.
- Suplantar la identidad de una compañera o falsear su registro en la clase.
- Utilizar los canales de comunicación institucionales para subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier contenido ilegal, amenazador, abusivo, malicioso, agraviante, difamatorio, vulgar, obsceno, pornográfico, invasivo de la privacidad, racial o étnicamente inaceptable y/o cualquier otro que genere desorden durante las clases.
PADRES DE FAMILIA
DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA
- Recibir un trato respetuoso de parte de la Comunidad Educativa.
- Ser atendido por el personal docente, psicóloga del nivel y/o administrativos cuando este tenga alguna duda o reclamo, solicitando su cita virtual según los horarios de atención respectiva.
- Recibir información sobre el avance de su menor hija a través de los reportes de los docentes tutores y no tutores y/o de la Coordinación Académica, según sea el caso.
- Acceder de forma virtual a los resultados de las evaluaciones y de los trabajos presentados por su menor hija mediante la plataforma virtual oficial de la institución.
- Ser informado oportunamente sobre la propuesta pedagógica de la Institución Educativa, así como de las características del servicio educativo modalidad a distancia que brinda la I.E.
- Solicitar a través del correo institucional y mensajería del aula virtual entrevistas con los tutores, docentes y/o coordinaciones teniendo en cuenta el horario establecido; para el caso de Promotoría y Dirección, estas reuniones deberán ser solicitadas con anticipación a través del número telefónico de Mesa de Partes Virtual.
- Ser informados oportunamente a través de medios Institucionales: mensajería, Blog de la Página web, entrevistas virtuales acerca de los avances y las dificultades en el proceso educativo de sus hijas; recibiendo las orientaciones correspondientes por el área académica y/o psicóloga del nivel.
OBLIGACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA
- Respetar la axiología de la Institución Educativa, su espiritualidad e identidad con la Iglesia Católica y, comprometerse a participar activamente en todas las actividades formativas en la modalidad a distancia: Pastorales, Escuela para Padres y demás actividades que programe la IE.
- Asumir, respetar y velar por el cumplimiento de las Normas Educativas establecidas en el Reglamento Interno de la I.E. en la modalidad de aprendizaje a distancia.
- Proporcionar a su hija las herramientas y dispositivos necesarios y adecuados para garantizar el desarrollo de su hija en la educación virtual.
- Asegurar un espacio en la casa donde sus menores hijas puedan hacer sus actividades escolares con la mayor comodidad y tranquilidad posible y propiciar su concentración.
- Motivar, monitorear y/o acompañar el trabajo escolar durante el horario establecido por la IE para el aprendizaje virtual.
- Tomar contacto con los docentes o directivos de la institución educativa, comunicándose cuando sea necesario respetando los canales oficiales de comunicación.
- Generar un buen clima de aprendizaje, ayudando a sus menores hijas a resolver dudas y preguntas durante su proceso autónomo.
- Revisar y monitorear permanentemente el avance académico de sus menores hijas a través del aula virtual y correo institucional.
- Participar asertivamente en las reuniones virtuales convocadas por la Institución, contribuyendo con el clima positivo de respeto, diálogo y empatía.
- Dar cumplimiento al Contrato de Prestación del Servicio Educativo en la Modalidad de aprendizaje a Distancia y al Compromiso Educativo.
- Pagar puntualmente la pensión escolar del servicio educativo por la modalidad a distancia que reciben sus menores hijas.
- Cumplir con las recomendaciones dadas por las distintas áreas de formación para lograr mejores desempeños en las estudiantes.
- Asistir a las reuniones virtuales que la Institución Educativa programe cada vez que sea citado para los reportes correspondientes, así como tratar asuntos relacionados con la formación de su hija.
- Revisar su correo institucional, EDUSYS y la página web de la institución para mantenerse debidamente informado.
- El colegio no se hace responsable de los comentarios que se dan a través de las redes sociales (WhatsApp, Facebook, etc.) ajenas a los entornos virtuales establecidos por la Institución Educativa y que perjudiquen la sana convivencia entre padres de familia. La institución se abstiene de participar de cualquier tipo de comentarios y/o situaciones al respecto.
DE LAS PROHIBICIONES
- Interrumpir las clases para hacer consultas a los docentes durante las sesiones sincrónicas de aprendizaje.